Título de BAE Negocios - 26/09/2024 02:35:04

Imagen

Jubilados volvieron a marchar al Congreso en medio de forcejeos y tensión con la policía

Efectivos de la Policía Federal forcejearon este jueves con jubilados que volvieron a protestar frente al Congreso en contra del veto a la ley de mejora de los haberes previsionales.

Decenas de agentes aplicaron el protocolo antipiquete y limitaron la protesta a la vereda.

Los manifestantes se acercaron cara a cara a los uniformados para reprocharles la actitud intimidatoria y en ese momento se registraron las escenas de mayor tensión, con insultos y forcejeos, pero la situación no escaló.

Organizaciones de jubilados y manifestantes independientes se congregan cada miércoles cerca de las 15 hs de la tarde para reclamar por la magra política de ingresos previsionales, que está deteriorando su poder de compra.

Desde que el presidente Javier Milei vetó la ley de movilidad jubilatoria aprobada en ambas cámaras por la oposición, las marchas se hicieron más numerosas y como reflejo también se reforzaron los operativos de seguridad.

El 4 de septiembre pasado se llevó adelante la primera represión a jubilados en simultáneo a la presentación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Cámara de Diputados.

La semana siguiente el conflicto se agudizó y el desenlace final fue con decenas de jubilados heridos con gas pimienta por los policías, y también una niña y su madre que fueron salvajemente atacados por un efectivo de las fuerzas de seguridad, en un hecho que la Justicia está investigando.

La ex diputada nacional Myriam Bregman presentó una denuncia penal en los tribunales de Comodoro Py ante la represión que sufren cada miércoles los jubilados y jubiladas que se manifiestan en el Congreso.

La dirigente de izquierda, junto a los  junto a los abogados Matias Aufieri, Roberto Torres y el equipo del CeProDH (Centro de Profesionales por los Derechos Humanos), asumió la representación legal de Guillermo, jubilado que fue duramente reprimido el miércoles pasado,.

En la denuncia se señala la represión sufrida los últimos cuatro miércoles y específicamente la del último, en la que Guillermo resultó lesionado producto del gas que recibió en su rostro y su cuerpo.

La presentación apuntó contra la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y los miembros de la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional Argentina y la Prefectura Naval Argentina. Bregman especificó que a la funcionaria nacional y a las fuerzas de seguridad, "se les imputa la comisión de los delitos de lesiones leves agravadas por haber sido cometidas con abuso de su función.

También denunciaron "el uso por parte de las fuerzas de seguridad de proyectiles de postas de goma y de un compuesto químico, altamente tóxico e irritante, que por sus consecuencias y efectos implican no sólo una afectación a la salud sino también un trato denigrante y humillante".

La ex legisladora explicó que además, "solicitamos a la justicia que se impida el uso de la fuerza pública contra los jubilados en las próximas manifestaciones de los días miércoles"."No contentos con meterles la mano en el bolsillo a jubilados y jubiladas y encima festejarlo con un asado infame en Olivos, el Gobierno decidió reprimirlos cada vez con más saña y brutalidad", señaló la dirigente.

Subrayó además, que "tiene que saber Bullrich y el resto del Gobierno que el derecho de manifestación sigue vigente en nuestro país y que no vamos a aceptar que implemente su protocolo represivo como si no existieran derechos".

Agregó que "las y los jubilados y todos los sectores atacados por este gobierno van a seguir manifestándose, y vamos a seguir acompañándolos".  .

Ver noticia completa

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información